Saltear al contenido principal

Marketing Web Consulting - Agencia de Marketing Online en Madrid   |    914 71 25 40   |

oficinas virtuales

Oficinas virtuales, ¿qué son y cómo pueden ayudar a tu PYME?

Desde que la pasada pandemia obligó a miles de personas a empezar a trabajar desde casa, hizo que muchas empresas, sobre todo las más pequeñas, necesitaran ahorrar en costes y otros muchos decidieron emprender sus negocios, las oficinas virtuales han adquirido una importancia sin precedentes.

Incluso hoy día las oficinas virtuales siguen siendo una alternativa que aporta muchos beneficios tanto a trabajadores autónomos como a PYMES, sin embargo, todavía existen muchos profesionales que desconocen esta clase de servicios.

Por ello, en este artículo resolvemos las dudas que puedas tener acerca de este servicio y te contamos qué ventajas puedes obtener con los servicios que ofrecen empresas como GSG Business Hub, gracias a la cual puedes acceder al alquiler de oficina virtual para PYMES en Madrid.

¿Qué son las oficinas virtuales y cómo pueden beneficiar a las PYMES?

Una oficina virtual es un tipo de espacio que proporciona a PYMES y autónomos, acceso a distintos tipos de servicios como disponer de un domicilio fiscal, configurarse como sede de la empresa, contar con una secretaría o un centro de llamadas virtuales, etc.

En concreto, GSG Business Hub te ofrece la posibilidad de utilizar sus centros de negocios como dirección física para tu actividad económica. Como propietario de una PYME, la oficina virtual es una alternativa que te permite optimizar tus recursos, ya que podrás contratar servicios empresariales cuando los necesites. Así, evitas tener que mantener en plantilla personal fijo para tareas esporádicas.

¿Cómo funcionan las oficinas virtuales y qué servicios ofrecen?

Solo necesitas contratar un paquete de oficina virtual con una empresa como GSG Business Hub para tener acceso a distintos servicios. Las oficinas virtuales no solo proporcionan una dirección física de prestigio para la sede de tu empresa, también te dan la posibilidad de contratar:

  • Secretaría virtual: se encargará de la recepción y del desvío de llamadas a un número de teléfono que la propia empresa te proporcionará. Además, puedes configurar un mensaje personalizado.
  • Reenvío de correspondencia: recibirás tus cartas y paquetes en la dirección proporcionada, pero estos te serán reenviados a donde tú prefieras. Sirve tanto para paquetería nacional como internacional.
  • Tareas administrativas: cuando así lo necesites, podrás contratar una ayuda para hacerse cargo de los trámites administrativos y empresariales de tu negocio.
  • Despachos y salas de reunión: en caso de que necesites hacer uso de una sala o despacho físico para mantener una reunión con tus trabajadores o con clientes, también puedes alquilar un espacio en el centro de negocios.

¿Por qué las PYMES deberían considerar una oficina virtual en la era digital?

En el mundo de los negocios actual, la tecnología y la movilidad se han convertido en claves de éxito. Por ello, todas las empresas, independientemente de su tamaño, pueden beneficiarse de las oficinas virtuales y sus múltiples ventajas en estos ámbitos.

Pero si todavía te preguntas por qué deberías contar con un espacio de este tipo, a continuación resaltamos las ventajas más importantes de las oficinas virtuales.

1. Los clientes confían en la dirección física de las empresas

Cuando un cliente o socio comercial busca tu ubicación, tener una dirección comercial de primera puede marcar la diferencia ante sus ojos. Una dirección física comercial de prestigio como la que te proporciona GSG Business Hub genera confianza a través de la credibilidad, y proyecta una imagen más profesional.

2. Aprovechas la geolocalización SEO

Una de las principales ventajas de utilizar una dirección de oficina virtual como domicilio social de tu empresa es la geolocalización SEO. Esto se debe a que muchos servicios online siguen beneficiándose de la función «cerca de mí» de los motores de búsqueda, por lo que siempre que busquen en Madrid aparecerás entre los primeros resultados.

3. Mantén en privado la dirección de tu casa

Tu dirección particular ya no tiene que aparecer en ninguna parte de la documentación de tu PYME. No tendrás que indicar tu dirección personal en el sitio web, los socios comerciales no la necesitarán para enviar paquetes o correo. Aunque sigas dirigiendo el negocio desde tu casa, tu dirección particular se mantendrá en privado.

4. Te permite ahorrar dinero

Los costes son siempre un problema para cualquiera que se encuentre en la fase inicial de un negocio. El elevado precio del espacio de oficina y de alquiler puede ser una pesada carga. Claro que hay que pagar por los servicios de una oficina virtual, pero el coste no se compara a los miles de euros que se necesitan para un espacio físico.

5. No existen compromisos a largo plazo

El espacio físico de oficina suele ir unido a contratos de alquiler de servicios de uno o más años. Esos largos contratos de alquiler pueden ser preocupantes para una pequeña empresa, sobre todo en sus inicios. Si el negocio fracasa, ¿quién pagará esos servicios? Una oficina virtual resuelve este problema. Pagas por el espacio mes a mes.

6. Evitas los problemas habituales de las oficinas físicas

Hay todo tipo de consideraciones a tener en cuenta con las oficinas convencionales, como la limpieza, el mantenimiento y los inevitables problemas del edificio (desagües atascados, tejados con goteras…). Con un espacio virtual solo disfrutas de los beneficios, sin tener que hacer frente a los inconvenientes.

Esperamos haber resuelto las dudas principales sobre oficinas virtuales que pudieras tener. Y si tú también quieres beneficiarte de las ventajas de estos innovadores espacios, no dudes en ponerte en contacto con GSG Business Hub.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba