¿Sabías que puedes aumentar muy rápido tus impresiones haciendo un giveaway? ¡Sí! Hoy en día,…
Cómo usar Twitter. Tutorial de Twitter Básico para principiantes
En este tutorial de Twitter para principiantes, expondré de forma amena y didáctica las claves de esta red social para comprender su funcionamiento y te explicaré cómo puedes sacar el máximo partido a la red social del parajito.
El motivo de realizar este artículo – tutorial sobre Twitter es que muchos de los clientes de nuestra agencia de marketing online nos dicen que «Twitter es un lío«. Lo cierto es que es una red de la que puedes sacar mucho partido sin complicarte demasiado si tienes claras las siguientes nociones básicas.
Contenido de este artículo
¿Qué es Twitter?
En primer lugar, empezaremos respondiendo a ¿qué es Twitter?.
Es la red social de la inmediatez.
Tanto por el reducido espacio para enviar mensajes como por su funcionamiento instantáneo. Twitter, a diferencia de Facebook e Instagram, prima más el texto que el contenido visual, aunque también juega un factor importante, pero no tan determinante.
En Twitter, tienes un espacio de 140 caracteres para enviar tus mensajes. Por tanto, debes ser conciso.
Quizá Twitter, aunque existen muchas excepciones, es una red social más informativa, ya que el usuario lee los mensajes de manera cronológica, es decir, los escritos en los últimos minutos.
Aunque el timeline no es el único sistema de leer los tweets de otras cuentas, ya que tienes la posibilidad de leer publicaciones a través de los hashtags, de las listas o de las tendencias, por ejemplo.
Lo bueno, si es breve, dos veces bueno
En ese espacio, en los 140 caracteres, se pueden incluir:
- vídeos,
- imágenes,
- gifs
- y, por supuesto, texto.
Además, según la nueva actualización de Twitter, el contenido audiovisual no resta espacio de los 140 caracteres.
Así que disponemos de ese espacio para escribir y después podríamos añadir las imágenes, ya que puedes subir varias, el vídeo o el gif.
El funcionamiento de Twitter
1. El funcionamiento de Twitter es simple
En esta red social tenemos:
- un espacio para escribir
- y unos seguidores que lo leen.
2. En Twitter no hay amigos
En segundo lugar, en Twitter, no hay amigos, es decir, no es como Facebook e Instagram, en las que sigues a amigos y familiares y famosos o marcas que te interesen.
En Twitter, sigues a cuentas que te interesen por lo que dicen, ya sean amigos, marcas, famosos o simplemente personas con una forma de contar las cosas que cautiva.
Por ello, tú lees en tu «timeline» los mensajes de las personas a las que tú sigues, mientras que tus mensajes son leídos por las personas que te siguen a ti. Es decir, si tú cuentas cosas interesantes, tendrás más seguidores.
3. Aprende a usar los Retuits
El tercer concepto para aprender a usar Twitter es el de los retweets. Cuando un mensaje, un tweet, nos gusta y queremos compartirlo con nuestros usuarios, pulsamos la opción de retweet.
De esta manera, todos nuestros seguidores leerán el mensaje que nosotros hayamos retuiteado, aunque sea de una cuenta a la que ellos no siguen.
De igual manera pasa cuando nos retuitean a nosotros: nuestro mensaje será leído por nuestros seguidores y los de la persona que haya retuiteado nuestro mensaje. Así que, si nuestro objetivo es llegar al máximo de personas, lo mejor que nos puede suceder es que nos retuitee el mayor número de personas posible.
4. Trending Topic
Probablemente hayáis escuchado en televisión o a vuestros conocidos esto es trending topic. Que no os asuste el concepto, pues es algo muy sencillo.
En Twitter, los 10 temas más comentados en ese momento aparecen en una lista. Por ejemplo, nosotros podemos seleccionar que Twitter nos muestre los 10 temas más comentados en España, en Madrid, en Barcelona, a nivel global, en Estados Unidos, etc.
Entonces nosotros veremos los 10 temas de los que los usuarios más están hablando.
Generalmente coinciden con temas de actualidad, noticias de última hora o asuntos relacionados a programas de televisión.
5. Hashtag
Los hashtags son etiquetas con las que se marcan los tweets en los que se incluyen, de forma que si se selecciona esta etiqueta, aparecerán todas las publicaciones (tweets) en las que haya sido incluido este hashtag.
Es como decir, «este tweet habla de este tema«.
Por ejemplo, si nosotros queremos escribir sobre uno de los temas más comentados, utilizaremos el hashtag que usen los demás.
Por ejemplo, si vemos un partido de fútbol y el hashtag es #MadridvsBarcelona, nosotros podemos escribir nuestro mensaje en los 140 caracteres y utilizar ese hashtag.
Lo que ocurre con ello es que todas las personas que estén leyendo los comentarios de ese hashtag podrán leer nuestro mensaje.
Por tanto, al igual que con los retweets, si queremos llegar al mayor número de personas: cuantos más hashtags de trending topic utilicemos, más gente nos podrá leer.
Los tweets no son privados
Hemos de señalar que los mensajes que nosotros publicamos no son privados, a no ser que queramos tener nuestra cuenta en privado y entonces solo los leerán nuestros seguidores.
Pero, si nuestro objetivo es alcanzar muchos seguidores, deberemos tener una cuenta pública. De esta manera, nuestros mensajes podrán ser leídos por todo el mundo. Si escribimos en un trending topic o nos retuitean, al tener la cuenta pública, nos leerá más gente.
Además, hay gente a la que, si le gusta lo que hemos puesto en un mensaje, convenceremos para pinchar en nuestro usuario y acceder a nuestra cuenta con el fin de leer el resto de mensajes que hayamos escrito.
Por ello, si nuestro objetivo es tener seguidores y que nos lea mucha gente, debemos tener la cuenta pública, escribir en los trending topics y conseguir que nos retuiten.
Mensajes Directos de Twitter (DM)
Si quieres enviar un mensaje a otro usuario de Twitter y que nadie lo puede ver, existe la opción de DM (Direct Message).
El requisito para que puedas enviar un mensaje directo a otra cuenta de Twitter es que ésta debe seguirte también a ti.
Buscamos este icono:
Elegimos a quién vamos a dirigir el mensaje:
Escribimos el mensaje directo (DM).
Interactúa con otros usuarios
Si quieres saber cómo usar Twitter para ganar visibilidad online, una de las maneras de conseguirlo es interactuar con otros usuarios.
Por ejemplo, si nos gusta un mensaje de otro, podemos retuitearlo, responder o dar a ‘me gusta’. Es muy buena opción para conseguir seguidores y publicar mensajes que interesen a la gente, por lo que será más fácil ganar seguidores y sumar retweets.
Las listas de Twitter
Otras herramientas para saber cómo usar Twitter de forma eficiente son las listas. Dado que es una red social muy inmediata y no podemos leer los mensajes de todos a los que seguimos, tenemos la opción de crear listas.
Por ejemplo, si nos interesa el mundo del motor, podemos crear una lista y agregar en ella a las personas que escriban sobre ello.
De esta manera, cuando queramos leer las últimas novedades de motor, seleccionamos esa lista y leemos los últimos mensajes escritos por esas cuentas.
Los Momentos de Twitter
Existe un apartado que tiene el nombre de «Momentos«. En las siguientes imágenes verás dónde aparece, tanto en la versión de escritorio (ordenador), como en la aplicación móvil de Twitter.


Podríamos decir que los «momentos» es una forma de contar historias en Twitter a través de una colección de Tweets. Si quieres saber más sobre ello, puedes leer este artículo.
Twitter para las marcas
Con todos estos conceptos, ya podemos pasar a Twitter para marcas. Twitter es una buena herramienta para las marcas, ya que mejora el posicionamiento SEO de la página web.
Esto se debe a que, al publicar mensajes con enlaces de nuestra página, es probable que muchos usuarios pinchen en el enlace y esto nos aportará tráfico cualificado, que a su vez podrá contribuir a mejorar las métricas de experiencia de usuario.
Por tanto, te recomendamos tener un blog en la página para compartir el contenido, ganar visitas y mejorar el SEO.
Utilización de Twitter como canal de Atención al Cliente
Además, Twitter es muy interactivo y muchas marcas lo usan como una vía de atención al cliente. Para los usuarios, es muy sencillo ponerse en contacto con la marca por medio de esta red social, ya sea respondiendo a un tweet o mediante un mensaje.
En Twitter, podemos recibir mensajes de otras personas. Algo así como un correo electrónico, pero más interactivo.
Twitter Ads
Es posible que pienses, si Twitter es tan bueno y todo gratis, ¿de dónde sacan el dinero? ¿cuál es fuente de financiación, sus vías de ingresos?
En Twitter, podemos patrocinar tweets o nuestra página web. Si nosotros queremos ganar seguidores, también podemos patrocinar nuestra cuenta. Twitter Ads es la plataforma de publicidad de la red social, en la que tenemos varias opciones de promoción.
Elegimos la modalidad de promoción que queramos y Twitter nos propondrá que ese mensaje aparecerá a personas con gustos similares a los de nuestros seguidores.
Por ejemplo, si nuestros seguidores tienen una media de 30-40 años e intereses en el mundo de la economía, nuestro mensaje patrocinado se mostrará en los perfiles que no nos siguen y son similares a los de nuestros seguidores.
Twitter también nos permite seleccionar a quién queremos que se muestre nuestro mensaje patrocinado. Ya que es posible que también queramos enfocarlo a otro grupo de edad o los que estén en una ciudad en concreto.
Nuestro mensaje aparecerá en las primeras posiciones del muro de los usuarios. Es una manera rápida de conseguir que un mensaje importante de nuestra marca (por ejemplo la oferta de un producto) llegue rápidamente a muchos más seguidores de los que tenemos.ç
Cómo usar Twitter Analytics
Una vez superemos los 1.000 seguidores, Twitter activa en nuestra cuenta la opción de Analytics, con la que podemos ver:
- cuántas personas han leído un mensaje,
- personas han visitado nuestro perfil
- y veces han pinchado en el link que hemos puesto (entre otros datos).
Es una herramienta que nos permite hacer un seguimiento completo de nuestra actividad en esta red social. Además, muestra cómo hemos mejorado respecto a meses anteriores, los seguidores que hemos ganado o los que hemos perdido, etc.
Además, Twitter tiene herramientas para que nuestra cuenta comience a seguir a las personas de nuestro interés. De esta manera, al seguir a alguien, esa persona lo ve y es más fácil que nos comience a seguir.
Es una manera rápida y efectiva de ganar seguidores. Aunque se puede volver una locura, si queremos usar Twitter para leer mensajes, ya que es probable que nos encontremos con que seguimos a más de 5.000 personas.
Es efectivo si lo que queremos es tener muchos seguidores rápidamente y que nuestro mensaje llegue, pero para leer los mensaje de los demás utilizaremos:
- las listas que hemos creado o a las que nos hemos suscrito
- los hashtags que nos interesen
- las tendencias
- herramientas de monitorización de palabras, frases o hashtags
Herramientas para Twitter
Antes de acabar con este tutorial básico para principiantes de Twitter, no podemos olvidarnos de las herramientas porque Twitter es la red social para la que se han creado infinidad de Herramientas.
La mayoría de las herramientas de son para monitorizar publicaciones y para programar publicaciones. Yo las que más utilizo son las siguientes:
- Buffer (para programar publicaciones)
- TweetDeck (para monitorizar y programar)
- Hootsuite (para monitorizar y programar)
- Metricool (para monitorizar y programar)
- Manage Flitter (para dejar de seguir cuentas)
- Revive Old Post (plugin de wordpress)
- Sumome (plugin de wordpress para que tus lectores puedan compartir en redes sociales desde tus artículos)
- Click to Tweet ((plugin de wordpress para que tus lectores puedan compartir una frase de tus artículos en Twitter)
- TweetBinder (para medir alcances de temas, cuentas y hashtags)
- SocialMention (para medir alcances de temas, cuentas y hashtags)
Las anteriores herramientas de Twitter son gratis hasta ciertos límites, a partir de los cuales tienes que pasar a una cuenta de pago.
Espero que con este mini-tutorial, te haya ayudado a aprender cómo usar twitter, aunque sea a nivel básico como principiantes. Si quieres una agencia de marketing online de Madrid que te gestione las redes sociales, puedes ponerte en contacto con nosotros.
tengo dos `problemas: a)en la lista de mensajes privados, como elimino las direcciones que no interesan y b)como añadosdirecciones que si me interesan.Podeis ayudarme. Gracias
Hola Francisco. Gracias por comentar. Te respondo a tus dudas:
Si te refieres a borrar el mensaje directo que has tenido con alguna cuenta puedes hacerlo borrando el mensaje o los mensajes hasta que no te quede ninguno en el hilo de conversación. Te pongo una imagen:
hola. soy nuevo en esto del twuiter y hay una cosa que no me aclaro. no tengo seguidores y entiendo que nadie lee mis mensajes, pero luego cuando miro la actividad de mis twuits veo que hay gente que ha votado «me gusta» a mis twuits………como es posible??
gracias
Hola Jose.
Gracias por leer el blog y comentar.
Tus mensajes en Twitter le aparecerán a tus seguidores en su timeline, también pueden aparecer a otras cuentas de Twitter si hace búsquedas en el buscador de Twitter o si dan en un hashtag que hayas incluido en alguna cuenta, o si alguien ha encontrado tu perfil por alguna búsqueda y ha entrado en tus publicaciones.
Si además de lo anterior alguien ha retuiteado algún tweet tuyo, ya las posibilidades se multiplican.
Además Twitter propone mensajes a veces de que a «no se quién» le ha gustado este tweet, y también es otra opición para llegar a más gente.
Suerte con el mundo de las redes sociales.
Hola Luis,
tengo una duda: los Me gusta indican la cantidad de veces que hemos marcado tweets que nos gustan o, por el contrario, la cantidad de veces que han gustado nuestros tweets?
Gracias
Pedro
Hola Pedro.
Hola Pedro.
Aquí, entorno al «me gusta» tenemos que diferenciar dos casos:
Caso 1:
Cuando en tu perfil tienes:
x tweets
x siguiendo
x seguidores
x me gusta
x listas
x momentos
En este caso, el nº de me gusta sí que indican a cuantos tweets has dado me gusta.
De hecho, si das click en ese «me gusta», te llevará a todos aquellos tweets en los que hayas dado «me gusta».
Caso 2:
Los me gusta que se lleva cualquier tweet.
En los tweets, además de los comentarios y retuits, también se contabilizan los me gusta que han recibido por parte de todos los usuarios de Twitter.
Un saludo y gracias por comentar.
Muy agradecido, excelente y clara la información
Mucha gracias por tu comentario Luis Ramírez.
Me alegro que te haya aportado algo el tutorial
Hola! Mi pregunta es como puedo ver, a las personas que sigo recientemente!
Facebook tiene la opción de ver los agregados recientemente.adonde tengo q ir para ver esa opción?
Espero su pronta respuesta. Gracias
Hola Marisol.
Si das a «Siguiendo», verás las cuentas a las que sigues, ordenadas de forma que las más recientes te aparecerán arriba.
Un saludo
He querido cambiar nombre usuario pero veo pierdo a quien sigo y mis seguidores, como puedo cambiar sin perderles? sino, mi cuenta queda a 0. Hay alguna maneras copiar y poder añadir los que tenía? Gracias.
Hola Elisa.
Yo he cambiado el usuario en alguna cuenta de twitter y no he perdido los seguidores. En este artículo creo que te ayudarán a resolver tu duda:
https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-cambiar-el-nombre-de-usuario-en-twitter-sin-perder-los-followers-15159.html
Un saludo y gracias por comentar
Hola soy nuevo en tweet quisiera cambiar el nombre que puse cuando me inscribi voy a editar cuenta,pero no me deja que hago .Gracias
PARA CREAR UN HILO EN TWITTER, ¿TENGO QUE AÑADIR EL HT DE UN TEMA DETERMINADO AL QUE LO DIRIJO Y MI @NOMBRE?