El objetivo del SEO local es dar vistas a tu sitio web en la parte…
Los mejores artículos de SEO en español de los últimos años
Hoy quiero compartir con vosotros los mejores artículos de SEO en español que me he leído en los últimos años. La verdad es que además de haber hecho muchos cursos, he leído mucho sobre posicionamiento de páginas web en los últimos años.
Tenía esta idea desde hace tiempo, pero además me vendrá muy bien porque así yo también tendré mi selección de posts sobre posicionamiento web a mano en mi propio blog. ¿Te ha pasado alguna vez que sabes que leíste una vez sobre una herramienta, un truco o una forma de resolver un problema pero no encuentras el post? Espero que a ti también te venga bien.
Contenido de este artículo
- ¿De qué tratan estos artículos de SEO que he seleccionado?
- Artículos sobre Link Building
- Link Building. Técnicas que usan los profesionales SEO
- Las únicas técnicas efectivas de Seo Off Page en 2016
- Enlaces de Calidad, qué son y cómo distinguirlos
- Guía de Link Building para SEO eficaz
- Curso de Posicionamiento SEO Tiered Link Building
- Link Building en Paraguas. Un paso más en tu estrategia de Enlaces
- Truco SEO: Como conseguir enlaces de calidad .edu y .gov para tu web
- Posts sobre Herramientas SEO
- Artículos sobre Factores SEO
- Artículos sobre SEO Local
- Artículos sobre LSI
- Posts de Seo para Imágenes
- Post sobre Keyword Research (investigación de palabras clave)
- Search Console (antiguo herramientas para webmasters)
- Sobre Analítica
- Posts sobre SEO Internacional
- Penalizaciones de tuna web
- Auditoría SEO
- SEO para Youtube
- Varios sobre SEO
¿De qué tratan estos artículos de SEO que he seleccionado?
Este artículo que estás leyendo complementa al artículo sobre aprender SEO gratis (que escribí hace un par de meses sobre) porque desarrolla uno de los puntos que explicaba en aquel post.
Tanto ese artículo como éste están basados en mi propia experiencia, ya que te voy a exponer de los muchísimos post sobre seo que me he leído en los últimos años, una selección de los que yo destacaría y te recomiendo que te tú también te leas, aunque te voy a poner un pequeño resumen de las principales ideas que cada uno me ha aportado a mí.
Artículos sobre Link Building
Empiezo por esta pilar del SEO off page porque para mí es decisivo a la hora de conseguir resultados con mis clientes. El Link Building, es una de las áreas más peligrosas, del posicionamiento online, ya que desde que Google Penguin vigila tan estrechamente la obtención de enlaces de los sitios web, ya no vale cualquier enlace para conseguir aumentar la autoridad de tu web.
Empecemos con la relación de artículos recomendados de Link Building:
Link Building. Técnicas que usan los profesionales SEO
http://luismvillanueva.com/seo/linkbuilding-tecnicas.htmlSe trata de un artículo colaborativo del blog de Luis M Villanueva (para mí uno de los mejores SEOs de habla hispana). Además he tenido la suerte de recibir clases de él y me ha desmostrado lo que sospechaba. Que es un crack!
En este post, invitó a una colección de auténticos expertos del posicionamiento web y cada uno de ellos aporta un truco o consejo para la obtención de buenos enlaces. Te darán ideas como poner enlaces desde foros, utilizar técnicas de tier, utilizar screaming frog para detectar enlaces rotos en sitios web desde los que querrías obtener un link,…
Las únicas técnicas efectivas de Seo Off Page en 2016
http://www.raulmiruri.com/las-unicas-tecnicas-efectivas-de-seo-off-page/En este artículo, un especialista en SEO como es Raúl Miruri, empieza explicando los enlaces orgánicos, artificiales, dofollow y no follow.
Posteriormente pasa a dar consejos, ideas o trucos para conseguir enlaces:
- guest bloggin
- blogs
- foros
- premios
- redes sociales
- pide un enlace
- notas de prensa
- intercambio de enlaces
Enlaces de Calidad, qué son y cómo distinguirlos
http://www.muchomasquewebs.com/blog/conseguir-enlaces-calidadEn este post, se explica la importancia de esforzarnos por obtener enlaces solo de calidad, y saber valorar cuáles son los links de baja calidad o spams. Te recomienda que analices la url, por ejemplo estudiando a qué páginas están enlazando o utilizando la herramienta Open Site Explorer de MOZ
Hace también hincapié en vigilar los anchor text tanto que recibimos como los que recibe esta página desde las que se nos puede enlazar. Nos explica cómo utilizar MOZ, Ahref, Majestic o Seo SpyGass para conseguir un buen perfil de anchor text.
Guía de Link Building para SEO eficaz
https://manuelpalacios.com/link-building/Este artículo de Manuel Alejandro Palacios es, como su propio nombre indica, una auténtica guía en la que se explica por qué hay que hacer un esfuerzo para conseguir enlaces, qué aporta al posicionamiento de tu web y cómo se hace.
Éste es uno de los artículos de seo que debes leer sí o sí, pero te avanzo algún consejos que te enseñará:
Si no debes ser penalizado por Google Penguin evita las repeticiones de enlaces desmesuradas, las malas ubicaciones, con abuso de los mismos anchor-text y los amontonados en el tiempo.
También verás que Manuel Alejandro te explicará cómo afrontar la peor de las Penalizaciones que puedes sufrir (la de Google Penguin).
Curso de Posicionamiento SEO Tiered Link Building
http://chuiso.com/curso-posicionamiento-seo-2Como ya sabrás, Chuiso es uno de los grandes del SEO de habla hispana. En este post suyo, explica paso a paso cómo realizar una estrategia de link building para posicionar un sitio web basada en la estrategia «Tiered Link Building«.
A mí, particularmente me pareció muy interesante.
Link Building en Paraguas. Un paso más en tu estrategia de Enlaces
http://luismvillanueva.com/seo/linkbuilding-paraguas.htmlComo ves, vuelvo con Luis M. Villanueva, pero es que creo que es uno referentes de los que más puedes aprender sobre seo y especialmente de la captación de enlaces.
Este artículo es casi un mini-curso para hacer Link Building. Aunque te recomiendo que te lo leas te desvelo unas píldoras:
- Sitios web desde donde obtener enlaces: foros, directorios temáticos, pbn temática, blogs temáticos, medios de comunicación local, medios de comunicación nacional, webs de autoridad temática.
- Plataformas para conseguir links: unancor, publisuites, coobis.
En este artículo aprenderás cómo desarrollar una de las posibles estrategias de obtención de enlaces explicada por uno de los mejores especialistas en posicionamiento web.
Truco SEO: Como conseguir enlaces de calidad .edu y .gov para tu web
https://www.posicionamiento-web-salamanca.com/como-conseguir-enlaces-de-calidad-edu-govEste breve artículo, se basa en la importancia que tiene la consecución de enlaces desde sitios web .edu y .gov. Sabemos que estos sitios web transmiten más autoridad que otras webs.Jesús Lopez nos explica unos trucos para poder conseguir dichos enlaces.
Posts sobre Herramientas SEO
Dentro del bloque de artículos sobre herramientas SEO podemos diferenciar entre:
- Herramientas recomendadas para realizar tareas de posicionamiento web
- Tutoriales para aprender a usar dichas herramientas
La maleta de un SEO
http://www.javierflores.com/la-maleta-de-un-seoEn este artículo, Javier Flores, comparte con nosotros un sinfín de herramientas SEO (tanto gratis como de pago). Las divide en varios grupos:
- generales
- backlinks
- monitorización
- contenido
- análisis de keywords
- comprobación de posiciones
- herramientas de blackhat
- analítica web
- wpo
- buscador de dominios
- registradores de dominios
- monetización,…
21 herramientas SEO gratuitas y sencillas
http://www.initcoms.com/blog/21-herramientas-seo-gratuitas-y-sencillas/Lo mejor que tiene este artículo es que Javier Riestra hace un resumen de herramientas seo gratis. En el títuulo además dice «herramientas sencillas». Hablamos del Google Pagespeed Insight, Keywordtool.io, Schema Creator, SimilarWeb,…
Las Herramientas SEO gratis y de pago más utilizadas
https://marketingwebmadrid.es/herramientas-seo-gratis-y-pago/Permíteme que incluya un artículo mío dentro de este listado, pero lo hago porque creo que te va a aportar mucho valor. Se se trata de un post en el que he recogido todas las herramientas que yo mismo utilizo a diario dentro de las tareas de SEO que habitualmente realizo para los proyectos de mis clientes.
En el post, además de recoger un enorme listado las herramientas, las he organizado según la función que tienen dentro de las tareas del posicionamiento web. Espero que te guste.
Moz: todo lo que debes saber
http://www.rafasospedra.com/moz-todo-lo-que-debes-saber/Me gustó mucho cómo Rafa Sospedra explica las herramientas que componen a la conocidísima MOZ. Unas de ellas gratuitas y otras de pago (MOZ Pro). Hace un recorrido por cada una:
- Open Site Explorer
- Followerwonk
- Mozbar
- Moz Local
- Mozcast
- Moz Analytics
- Fresh Web Explorer
- Rank Tracker
- On Page Grader
- Keyword Difficulty & SERP Analysis
- Crawl Test
Majestic SEO: destripa el SEO de tu web paso a paso
http://blogger3cero.com/majestic-seo/Este post de Dean Romero es una genial guía paso a paso para aprender a usar esta genial herramienta de SEO cuyas principales virtudes son el análisis de enlaces entratantes de cualquier sitio web y que además tiene algunas métricas muy importantes para valorarlos.
- Citation Flow (CF)
- Trust Flow (TF)
- Topical Trust Flow (TTF)
- Historic Index
- Fresh Index
Dean hace un repaso a las herramientas que componen Majestic.
-
- Herramientas para webmasters en Majestic
- Site Explorer
- Pestaña Temas (Topics)
- Pestaña dominios de referencia (Dominios ref.)
- Pestaña Backlinks
- Pestaña New y Lost
- Informe de Texto Ancla (anchor text)
- Mapa
- Pestaña Páginas (Pages)
- Pestaña Perfil de enlaces (Link Profile)
- Search Explorer
- Link Profile Fight y Comparator
- Bulk Backlink Checker
- Backlink History
- Clique Hunter
- Neighbourdhood Checker
- Compare Topics
- Keyword Checker
- Plataforma de envío de URL
- Majestic Million
- Informes estándar, avanzados y de seguimiento,…
Es una genial herramienta de SEO y un perfecto artículo-tutorial de la misma.
Artículos sobre Factores SEO
200 Factores SEO que Google tiene en cuenta para posicinar tu página
https://www.quondos.com/factores-seo-posicionamiento-web-google/Este post del gran Dean Romero es absolutamente genial. Es un resumen perfecto de todo lo más importante que debemos saber del SEO. Si quieres aprender seo y tener una visión global del posicionamiento web, es imprescindible que leas este post que Dean escribió para Quondos.
SEO on page: los 17 factores clave para triunfar
http://www.raulmiruri.com/seo-on-page/Aunque en este artículo, Raúl Miruri deja de lado los aspectos de SEO off page, como el link building, hace un resumen perfecto sobre los factores importantes para posicionar tu web gracias a un perfecto SEO on Page.
Artículos sobre SEO Local
Guía de SEO Local – Las técnicas secretas que Google no te cuenta
http://campamentoweb.com/seo-local/En este completísimo artículo, Emilio de Campamento Web, nos deja una perfecta Guía Paso a Paso para poder llevar a cabo las técnicas que te llevarán a colocar tu negocio entre los primeros resultados de de Google Maps para cuando cualquier usuario busque en Google una empresa de tu sector en tu localidad.
Hace un repaso por:
- la creación y optimización de una cuenta en Google My Business
- añadir tu negocio a directorios de calidad, sectoriales y de tu localidad,…
- obtención de reseñas
- Schema Markup
- utilización de la localidad o provincia en los elementos determinantes del seo on page
Técnicas de SEO local que debes conocer
http://luciaroldan.com/como-hacer-seo-local/Es un artículo sobre posicionamiento local escrito por Lucía Roldán que da un repaso a muchas de las acciones que debemos implementar para posicionarnos en Google Maps. Está redactado de forma que cualquier persona que se esté iniciando en las técnicas de posicionamiento web pueda comprenderlo.
Artículos sobre LSI
¿Qué son las keywords LSI?
http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/keywords-lsiEste post también ha sido escrito por Dean Romero aunque en esta ocasión para InboundCycle (un blog en el que puedes aprender un montón sobre márketing).
Nos explcia que el LSI (latent semantic indexing) cada vez es una técnica más utilizada dentro de las estrategias de white hat SEO aportando la mayor cantidad (dentro de la prudencia) de palabras clave semánticamente relacionadas. No se trata de incluir todo tipo de long tails de una keywords, sino los términos que Google considera relacionados con la temática de una palabra clave.
- enriquece el texto haciéndolo más relevante, con la consiguiente ventaja para el posicionamiento
- aumenta el número de palabras clave por las que posicionaremos
Dean nos da consejos de cómo hacerlo e incluso nos recomienda herramientas.
Posts de Seo para Imágenes
Cómo hacer seo con las fotos: manual definitivo
http://marketingparafotografos.es/hacer-seo-con-las-fotos/-
-
- En este post de Vicente Nadal aprenderás lo importante que es
-
trabajar
-
-
- el
-
posicionamiento sobre imágenes
-
-
- por lo que beneficiará al seo de la url (el post o la página) donde estén ubicadas y por otro lado, porque si las posicionamos por si mismas, las mismas imágenes te pueden
-
aportar
-
-
- una buena cantidad de
-
tráfico
-
- nada desdeñable.
Post sobre Keyword Research (investigación de palabras clave)
Cómo encontrar un micronicho rentable
http://www.javiramosmarketing.com/encontrar-micronicho-rentable/Este artículo de Javier Ramos Carro, es un manual completo y fácil de entender sobre cómo encontrar un micronicho para trabajar en función de sus palabras clave.
Nos explica cómo utilizar el planificador de palabras clave de google adwords (pero configurándolo correctamente para este keyword research). Nos da consejos como por ejemplo que tengamos en cuanta la estacionalidad de búsqueda de los términos de búsqueda y sobre cómo usar Google Trends, etc.
Search Console (antiguo herramientas para webmasters)
Tutorial de Google Webmaster Tools para principiantes – Search Console
http://miposicionamientoweb.es/tutorial-google-webmaster-tools/Este post de otro de los grandes del SEO español (Rubén Alonso) es un completísimo manual de cómo usar cada una de las funciones que contiene la gran herramienta gratuita de Google para los webmasters (Search Console).
Empieza por explicarnos qué es, cómo usarla, para posteriormente dar un repaso por la verficación de la web, el envío de sitemaps, las mejores Html, las consultas de búsqueda (a mí me encanta esta herramienta o funcionalidad…), los enlaces de sitio y mucho más.
Sobre Analítica
Checklist inicial para nuevas cuentas de Analytics
http://wanatop.com/checklist-inicial-para-tus-nuevas-cuentas-en-analytics/Esta entrada del blog de Wanatop escrita por Alberto López la leí hace ya casi 2 años y me sigue pareciendo muy interesante y sobre todo recomendable para aquel que quiera organizar sus cuentas de Google Analytics.
Empieza con la integración con Tag Manager, en enlazado de Google Adwords, la configuración de objetivos, el filtrado de tráfico por IP, invitación a usuarios, la configuración de los paneles de analytics,…
14 métricas esenciales para tus informes de analítica web
http://www.jordihernandez.es/14-metricas-analitica-web-2015/En este post, Jordi Hernandez hace un repaso por las métricas más importantes que debemos tener en cuenta al llevar a cabo una sencilla analítica de una página web.
Empieza por las métricas que da la herrameinta MOZ, continuando por Alexa, para pasar a Pingdom, GT Metrix,…
Posts sobre SEO Internacional
Guía de SEO Internacional
http://www.entresocios.es/seo-internacional/Esta entrada de Javier Primo para el blog de entresocios.es es una forma perfecta de acercarnos al mundo del posicionamiento en diferentes idiomas. Leyéndolo aprenderás lo siguiente:
- Si tienes un sitio multilingüe, deberás traducir y adaptar el contenido a cada país.
- Será importantísimo el uso de tarjetas Hreflang. De hecho explica cómo deben implementarse con un ejemplo.
- Las diferentes formas que tenemos para geo-localizar los contenidos.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO Internacional de tu sitio Web?
http://josefacchin.com/2016/06/12/posicionamiento-seo-internacional-web/Brutal. Este guest-post de Sergio Ramírez para el blog de José Facchin no se puede calificar con otro adjetivo. Si quieres profundizar en el arte de posicionar una web en diferentes idiomas y países no te puedes perder este artículo. En él te enseñarán:
-
- Qué extensión de dominio elegir.
- Qué alojamiento contratar.
- Cómo posicionar para el caso de mismo idioma pero diferente país.
- El uso de las famosas etiquetas «Hreflang».
- Qué hacer con las url (diferentes dominio, subdominio o subcarpetas).
- Plugings para WordPress
- Y algún que otro consejillo añadido.
Penalizaciones de tuna web
Cómo resolver una penalización de Google
http://ainhoajulian.com/como-resolver-una-penalizacion-de-google/Te recomiendo esta entratada del blog de Ainhoa Julián que es un detallado repaso de lo que habría que ir haciendo en caso de detectar un caída drástica en las visitas de tu web.
- Empieza por averiguar lo que ha pasado
- Repasa las posibles causas de penalización por si hemos caído en alguna
- Si la causa son los enlaces recibidos, una disavow links
- Si ya tenemos todo en orden, pide una solicitud de reconsideración a Google
Como saber si un sitio web está penalizado y/o sancionado por Google, una sanción por Google Penguin o Panda
http://www.tecnoxps.com/2012/09/como-saber-si-un-sitio-web-esta.htmlEste post del blog de Andrés Tirado es una auténtica enciclopedia sobre el tema de las penalizaciones de Google. Además de la propia entrada que escribe Andrés, los comentarios son absolutamente enriquecedores porque exponen casos reales con webs con grandes caídas de tráfico para las cuales Andrés va emitiendo valoraciones y dando consejos.
Aunque debido a los comentarios el artículo es muy largo, te recomiendo que lo leas y también que sigas el blog de Andrés Tirado.
Penguin 4.0: Guía para caerle bien al nuevo pingüino Google
https://es.semrush.com/blog/nuevo-penguin-algoritmo-google/Éste artículo trata sobre la esperadísima actualización del algoritmo Penguin que controla la adquisición «no natural» de enlaces de los sitios web para manipular los rankings de resultados en Google.
Explica que ahora las actualizaciones serán más frecuentes y el control del perfil de enlaces que debemos realizar debe ser constante. Explica muy detalladamente cómo debemos realizar la desautorización de enlaces (en caso de penalización) a través de la herramienta Disavow Tool.
Auditoría SEO
Principales pasos para una Auditoría SEO
http://comunidad.iebschool.com/iebs/marketing-digital/auditoria-seo/En este artículo del blog de IEBSchool sirve para «empezar a introducirse» en la metodología de cómo llevar a cabo auditorias SEO.
Centran la auditoría SEO en 3 pilares
- Fallos en la web a posicionar
- Propuestas de mejora
- Prioridades
Hace un repaso por las herramientas con las que se puede hacer una auditoría (screaming frog, search console, pingdom,…).
También nos nombra los elementos objeto de estudio en la auditoría:
- metadatos
- internal link building
- velocidad del site
- calidad del contenido
- optimización de las url
- headings
- duplicidad del contenido,…
SEO para Youtube
SEO en Youtube: Cómo posicionar vídeos en 2017
https://romualdfons.com/seo-en-youtube/En este post, el gran Romuald Fons nos explica detalladamente todos los trucos que debemos utilizar para rankear vídeos en Youtube. No te lo pierdas.
Varios sobre SEO
50 preguntas y respuestas sobre SEO y posicionamiento en buscadores
http://brunovd.com/50-preguntas-y-respuestas-sobre-seo/Aunque éste no es el artículo más famoso de Bruno Vazquez-Dodero, a mí me gustó mucho la primera vez que lo leí (allá por el año 2013). De hecho, lo he leído varias veces y recomiendo a aquel que esté empezando a aprender sobre seo, que lo lean detenidamente.
Bueno, ésta es mi selección de artículos sobre SEO (seguro que se me olvidan muchos y muy buenos artículos que he leído, así como muchos que no he leído y merecerán estar en la selección por lo cual pido disculpas).
Ojalá te guste la recopilación de post sobre SEO y sobre todo te sean de utilidad. Agradeceré los comentarios y sobre todo, si quieres recomendar algún artículo sobre posicionamiento que te haya parecido que pueda aportar valor al resto de lectores de este blog.
Infórmate de nuestros servicios como agencia seo:
Muchas gracias por incluir mi artículo de seo con imágenes, es un honor estar entre tantos maestros del SEO
Un placer Vicente.
Es que tu artículo y vídeo sobre seo para imágenes es muy bueno!!!
Luis estupenda recopilación de grandes post, muchas gracias por incluirme entre tanto grande, un saludo
Rafa, es que tú también eres un grande!!!
Gracias Luis de corazón por incluirme en el listado de los mejores post de SEO.
Has hecho una gran selección, muchos de los artículos como el de Luis Villanueva es uno de los que tengo como favoritos. ¡Un abrazo!
No hay de qué, Lucía.
Es que me gustó mucho tu post.
De Luis Villanueva habría metido incluso más, pero iba a quedar repetitivo…
Espectacular trabajo compañero, está claro que el que no aprende sobre posicionamiento es porque no quiere, porque viendo el trabajado que te ha tenido que llevar preparar semejante pedazo de articulo… Tomo buena nota de todos estos artículos, sin duda los estudiaré a fondo.
Un saludo.
Gracias Gaby por valorar el trabajo que me ha llevado. La verdad es que han sido literalmente años leyendo (y esta solo es la selección) pero como es un tema que me gusta tanto…
Estoy seguro de que tú le vas a sacar mucho partido a este post.
Muy buenas chicos,
Mil gracias por meter el artículo de SEO internacional en la lista, así da gusto 😉
¡Un abrazo!
Es que era muy buen artículo Sergio…
Un saludo
Respondiste todas mis dudas jejeje. Gracias por el trabajo y a los colaboradores.
Articulo muy interesante. Seguiré de cerca tus publicaciones. Saludos
Gracias