El objetivo del SEO local es dar vistas a tu sitio web en la parte…
Aprender SEO Gratis. Formación en Posicionamiento de Páginas Web
Si quieres aprender a posicionar páginas web o lo que es lo mismo, hacer SEO, puedes conseguirlo de las siguientes maneras:
Formas de aprender Posicionamiento web gratis:
1. Blogs de Referentes del SEO
2. Youtube
3. Podcasts
4. E-Books
5. Infografías
6. Foro Ayuda para Webmasters de Google
7. Grupos y Comunidades de RRSS
8. Foros sobre Posicionamiento Web
9. Hangouts SEOLunes
10. Últimos Consejos
Veamos, una a una, las opciones para estudiar posicionamiento web gratis:
1. Blogs de Referentes en SEO
-
Blogs de Posicionamiento web en español
Esta opción es una de las que yo más he utilizado, utilizo y utilizaré porque hay un montón de blogs de auténticos fenómenos del SEO que te enseñan infinidad de trucos y consejos que valen su peso en oro. Así que leer buenos artículos de SEO en español.
A veces, la mayor limitación es el tiempo que tenemos para leer, pero que quede claro que si no aprendemos no será porque no hay información gratis y disponible en internet para que podamos formarnos en las técnicas de posicionar páginas web o blogs.
Aquí te dejo un listado de algunos de los que más me gustan:
- Vivir de la red
- Dean Romero
- Luis M. Villanueva
- El Blog de Chuiso
- Aulacm
- miposicionamientoweb.es
- Raul Miruri
- Tomas de Teresa
- Javier Ramos Carro
- Julio Romero
- Campamentoweb.com
- Natzir Turrado
Hay un montón más de blogs de SEO que yo leo pero creo que para empezar tienes para un ratito con estos… ¿no?
-
-
Blog de SEO en inglés
-
En alguna ocasión, también me han preguntado sobre blogs de posicionamiento pero en inglés. Claro, la verdad es que si sabes inglés, tienes un campo muchísimo más abierto en lo que respecta a bitácoras de gurús del SEO.
Veamos algunas de estas opciones:
2. Youtube
Cada vez se realizan más búsquedas de información en formato vídeo, por un lado porque cada vez nos estamos acostumbrando más a lo cómodo y por otro lado porque sabemos que cada día hay más respuestas a nuestras consultas en Youtube.
Pues bien, en lo que respecta al aprendizaje de posicionar páginas web en buscadores, podemos encontrar muy buenos canales de Youtube para formarnos en el posicionamiento gratis.
Te dejo algunos ejemplos:
- Luis M. Villanueva
- Chuiso
- Romuald Fons
- Borja Girón
- Canal de Semrush
- Iván García
- Google Webmasters (en inglés)
3. Podcasts
Cada vez me gusta más este canal de comunicación porque te aporta ventajas como que puedes escucharlo mientras vas en metro o das un paseo, lo puedes escuchar a cualquier hora y las veces que quieras y no ocupa espacio (bueno me refiero a espacio físico en un armario o en una estantería…).
Os recomiendo estos Podcasts:
- Seoprofesional para Ivoox
- Seoprofesional para Itunes
- Hola Seo! para Ivoox
- Hola Seo! en Itunes
- SEOLunes tuformación SEO gratis todas las semanas
- Posicionamiento Web – Tips de SEO
- SEO para bloggers de Borja Girón
- La Máquina del SEO para Ivoox
4. E-Books
En internet puedes encontrar e-books de todo tipo de materias. Te dejo algunos de ellos con los que puedes estudiar posicionamiento de páginas web.
- E-book Seo Básico de Márketingandweb
- E-book Seo Avanzado de Márketingandweb
- Guía de SEO del propio Google
- Guía de SEO para los que no son SEOs
5. Infografías
En Pinterest puedes encontrar algunos muy buenos tableros con infografías sobre cómo hacer posicionamiento de páginas web. Te dejo algunos de ellos:
6. Foro de ayuda para webmasters de Google
No quería terminar el post sin mencionar un recurso que yo he utilizado y que me ha ayudado en algunas ocasiones. Se trata de los Foros de Ayuda que Google tiene para sus diferentes productos.
Como veis en la anterior imagen, Google ofrece foros para que unos usuarios ayuden a otros en el uso de sus diferentes productos, como por ejemplo Chrome, Youtube, Gmail, Blogger, Google Plus, Picasa,… y también un Foro de ayuda para Webmasters que es el que nos afecta ahora.
Por mi propia experiencia os recomiendo que lo probéis porque existe gente con altísimos conocimientos dispuestos a ayudarte con tus dudas. Probablemente tu problema ya haya sido resuelto anteriormente para otro usuario y simplemente buscando en los hilos ya abiertos puedes leer la respuesta. Si no es así, tú mismo puedes plantear tu consulta.
Si quieres conocer las bases de cómo usar este foro, te las pongo aquí debajo, aunque te adelanto que es muy sencillo e intuitivo.
7. Grupos de LinkedIn, Facebook y Comunidades de Google Plus
Otra manera de aprender posicionamiento web (SEO) gratis ha sido estar incluido en algunos Grupos de Facebook y de Google Plus.
Hay algunos que son públicos y otros cerrados, pero en cualquier caso no es complicado entrar y en ellos podrás leer artículos y comentarios de auténticos profesionales del posicionamiento web. Os pongo algunos ejemplos:
- Grupo de Facebook SEO
- Grupo de los Secretos del Seo de Linkedin
- Comunidad de Google Plus de SEO en Español
Existen muchos grupos y comunidades que seguro que te interesarán, te invito a que busques y encuentres las que más te gustan.
Igual tú mismo te puedes hacer tu listado de sitios de formarte sobre esta disciplina de colocar las webs entre los primeros lugares de los buscadores. Te dejo una lista de mi cuenta Twitter donde voy metiendo cuentas que me parecen interesantes por lo que comparten sobre posicionamiento:
https://twitter.com/MarketingWebCon/lists/seo.
8. Foros de temáticas SEO
En el punto 6 he hablado del Foro de ayuda de Google, pero en este caso lo quiero diferenciar porque aunque también se trata de foros y también hablan de SEO, en mi opinión son muy diferentes.
Sobre todo porque en el del punto 6 se habla principalmente sobre cómo cumplir las directrices de Google para que el buscador te valore positivamente y de esta forma vayas escalando posiciones en sus resultados.
En estos que te voy a listar aquí debajo, se habla sobre esto, de las mejores herramientas de link building o de cualquier otra disciplina y también sobre cómo realizar acciones que Google valore positivamente pero sin que se de cuenta de que no lo has hecho como a él le gustaría.
En los anteriores foros puedes aprender SEO por un tubo pero en algunos casos necesitarás un nivel avanzado para entenderlo y sobre todo para llevarlo a la práctica. Además de conseguir formación en posicionamiento, podrás contratar ciertos recursos «habituales» en el mundo del SEO.
9. Hangouts SEOLunes
Natan Valencia y Alex Mateo tienen un Hangout todos los lunes que precisamente llaman SEOLunes. Principalmente lo que hacen es resolver dudas que plantea la comunidad que tiene creada.
Suelen ser preguntas interesantes que pueden coincidir con tus propias dudas sobre cualquier ámbito del posicionamiento web (seo on page, link building, wpo, problemas con penalizaciones,…).
Te lo recomiendo y te dejo el enlace:
>> Hangout SEOLunes <<
10. Últimos Consejos
Aprende SEO Gratis, pero puedes ir más allá
Fórmate aprendiendo posicionamiento web gratis aprovechando toda la información que existe en internet sobre SEO en todo tipo de formatos.
En este post, te he comentado un montón de opciones para que tú mismo puedas aprender SEO a tu ritmo, sin gastar ni un euro y consigas posicionar tu blog o página web en los primeros resultados de Google pero también puedes valorar alguna opción económica como la siguiente.
Estudia Posicionamiento Web con Cursos de Pago
Estudia cursos de pago de posicionamiento (los tienes de todos los tipos y precios, tanto presenciales como online) y/o compra libros de referentes del SEO. Esta opción a mí me parece muy buena, de hecho yo he hecho muchos cursos de pago de márketing y de SEO y los sigo haciendo.
También compro libros, pero en este artículo me centraré en las formas que tienes de conseguir formación en posicionamiento para páginas web de forma totalmente gratuita.
Aprende practicando con un proyecto real
Para mí, poner en práctica lo aprendido es absolutamente imprescindible porque en cualquier materia, si te formas desde la teoría y no lo llevas a la práctica, te quedas a la mitad, pero concretamente en el SEO, si no lo practicas te quedas en nada.
Pero cuidado con los proyectos delicados
Aquí te daría un consejo importante y es que no practiques (a no se que tengas ya un buen nivel) con un proyecto importante o delicado. Me estoy refiriendo a webs que si las cosas van mal te puedan generar problemas. Si tienes algún error grave, te llevaría a un gran problema la caída del tráfico o a ser penalizado. De hecho yo, además de mis proyectos reales y los de mis clientes, tengo otros proyectos con los que hago pruebas de lo que cada día voy aprendiendo.
Recíclate constantemente
Esto lo puedes hacer siguiendo a referentes en redes sociales, leyendo sus blogs, leyendo libros y por supuesto con formación pagada (si quieres). No te voy a engañar, si entras en el mundo del posicionamiento web, nunca, nunca, nunca acabarás de aprender y de formarte porque está en constante evolución.
Si no te he convencido para aprender SEO de forma autodidacta, te cuento un secreto: "Entre otros cursos presenciales y online de SEO que he hecho, éste (el curso de SEO de Wontalia) es uno de los que más me ha gustado"
Te dejo estos 2 vídeos de 2 excepcionales SEO. Son 2 entrevistas de Alicia Senovilla dentro del proyecto de Marketing TV que tiene junto a Aula CM:
Entrevista a Aleyda Solis:
Entrevista a Fernando Maciá
Si mientras aprendes posicionamiento necesitas una agencia de SEO en Madrid que te lleve a cabo el posicionamiento de tu proyecto online, puedes contactar con nosotros.
Si queréis añadir en los comentarios más información para el que quiera estudiar cómo posicionar páginas webs sin tener que invertir dinero, os estaremos todos agradecidos.
Infórmate de nuestros servicios como agencia seo:
[…] de exponer un contenido de valor que interese a nuestra audiencia, que insistimos siempre que es la clave del SEO actual, hay algunos factores que nos pueden ayudar en cuanto a lo que hablamos del comportamiento. […]
Muy completo el contenido del artículo.
Que bueno que nos puedan compartir otras páginas como referencia, especialmente para personas que hasta ahora estamos incursionando en el tema, nos es muy útil.
Les comparto unos enlaces para que puedan profundizar su aprendizaje. https://marketingdigital.academy/ http://googleadwords.co/ https://davidrodriguez.co/ Espero les sea útil.
Muchas gracias Juan por tus aportaciones.
Un saludo
Cada vez son mejores las personas que desarrollan este tema desde un punto crítico, Muy buenos referentes y excelente posición. Te recomiendo estas páginas para que las visites y encuentres la información que necesites. Allí te ayudaran con cada una de tus dudas https://marketingdigital.academy/
http://googleadwords.co/
https://davidrodriguez.co/
Muchas gracias Laura por tu aportación.
¡Muy buen aporte! La verdad, quien quiera comenzar en el mundo del SEO debería conocer a referentes en el sector como Chuiso o Luis Villanueva y registrarse en Forobeta o Foro 2.0. Y, como no, también puede pasarse por nuestro blog y echar un vistazo a alguna de nuestras guías para posicionar en Google como esta 🙂 https://dmarketify.com/blog/posicionar-pagina-web/
Me ha encantado el artículo, chic@s. Seguid así.
Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros y me miraré vuestra guía para posicionar que siempre se aprende.
Gracias por pasaros por el blog 😉
awesome!!!!
Gracias por tus ánimos 😉
Hola saludos a todos que tal ? Excelente contenido y explicación, una herramienta muy útil para los que nos iniciamos en el mundo del SEO gracias por la paginas que compartes como referencia, quisiera también compartir un aporte https://hillagency.eu/ que realmente me ha aclarado muchas dudas a nivel del marketing..! Me ha facilitado nuevos objetivos para seguir creciendo en el mercado..!
Gracias a ti por tu contribución, Vicenta.
Excelente información y si tienes razón uno debe practicar con un proyecto real para así ver si lo estamos o no haciendo bien y que tanto resultados obtenemos